El gobierno se comprometió a buscar soluciones inteligentes para superar la crisis actual del transporte público en Venezuela. José Luis Trocel
Caracas 01/09/25.- En la reunión efectuada este sábado 30 de agosto en horas de la mañana en la sede del Ministerio popular para el Transporte, en el municipio Chacao, Caracas, Venezuela, desarrolladas las intervenciones del ministro del transporte, las diversas autoridades presentes y oídos los planteamientos de los diferentes representantes gremiales en el área del transporte público, la mesa directiva se comprometió a evaluar, estudiar y consignar ante la presidencia y vicepresidencia de la república dichas propuestas y consideraciones en función de que en el más breve lapso posible dichas propuestas de ser viables sean implementadas y así encontrar respuestas, soluciones y alternativas concretas e inteligentes que permitan superar la grave crisis que actualmente vive el sector transporte público en Venezuela, según informó José Luis Trocel.
El diagnóstico: “El transporte público en Venezuela tiene problemas para mantener su operatividad funcional debido a la falta de presupuestos, acceso a créditos, financiamiento, escasez de repuestos, problemas con el abastecimiento de combustibles, dificultades ´para el mantenimiento regular de las unidades, la crisis económica y sus derivadas negativas: alta inflación, default, recesión y devaluación constante, la dolarización de hecho, genera dificultades, sumado a la baja productividad y poca capacidad competitiva de la industria automotriz en todas sus áreas, lo que implica el alto costo de los insumos, productos, repuestos que en su mayoría deben ser importados (fuga de divisas) generando una dependencia productiva y tecnológica.
La ausencia de políticas estatales, nacionales, municipales efectivas para apoyar al sector transporte conlleva a la imposibilidad de renovar, modernizar, actualizar la flota automotor, de pasó en su mayoría las unidades de transporte público en Venezuela perdieron su vida útil y tenemos un parque automotor vetusto y atrasado. Esto ha llevado a la paralización técnica de entre el 40% y 50% de las unidades, lo cual nos llevará más temprano que tarde de vuelta al uso de métodos de transporte improvisados e inseguros, y a la precarización de las pequeñas empresas familiares que operan el servicio”.
Sostiene José Luis Trocel en representación del comando intergremial del transporte que propuestas efectuadas por ellos desde hace más de cinco años, por fin encontrado eco en las autoridades del transporte, anclar la tarifa al dólar, 0,50 centavos de dólar es la propuesta de los distintos gremios del transporte, (Indexar para garantizar la continuidad y sustentabilidad del servicio), instrumentar el pago de un bono de transporte, estiman de US$ 30 dólares mensuales para que los usuarios de comprobada dificultad económica: Pensionados, Jubilados, estudiantes, trabajadores de la educación, etc.
Combatir, minimizar la acción de las mafias del combustible, garantizando transparencia y calidad en la ejecución del subsidio al combustible (Gas, Gasolina, Diésel) y posibilitando garantizar el derecho humano al transporte y la movilidad de ese 67% de la población que no posee vehículo propio y que merece un transporte público moderno y de calidad, e igualmente permita a los operadores privados del transporte público garantizar la sustentabilidad y rentabilidad de las unidades (operadas por privados), a la par de logra que las tarifas de las unidades del servicio de transporte publico en manso del estado pueda con las tarifas sociales garantizar la continuidad y desarrollo del servicio.
Finaliza José Luis Trocel llamando a la unidad, a consolidar la organización y posibilitar mediante la acción consensuada, critica, vigilante que, permitan el establecimiento de mecanismos reales y el desarrollo de políticas públicas inteligentes, transparentes, eficaces que permitan la continuidad, operatividad, rentabilidad y sustentabilidad del servicio prestado.
https://drive.google.com/file/d/14bxUIsRUY27ECe_DMfDNGNjHsayrDI_P/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1mDWA0ThzEwAMwXPqzk8FViG95FOlLIZ-/view?usp=sharing
José Luis Trocel: 0414-288.06.35 / 0414-236.77.07
Angel Cacique: caciquecatia@gmail.com, / 0424-168.53.07 / @angelcacique
No hay comentarios:
Publicar un comentario