Despojaron irregularmente de su vivienda a Belkys Contreras, a la familia Molina, en los Magallanes de Catia.
![]() |
Belkys Contreras denuncia que la despojaron de su apartamento uyilizando procedimientos irregulares |
Caracas 09/08/2025.- El 1ero de agosto del año en curso (2025), en la Av. Circunvalación los Magallanes de Catia, Caracas, edificio 8, piso 3, apartamento (3-5), pertenecientes a la familia de Belkis Contreras de 58 años, C.I: 6.450.808, jubilada de la UCV y Eligio Molina de 51 años de edad, C.I: 10.904.810, (Ex presidente de la línea de autobuses Magallanes-Chacaíto), ambos venezolanos, padres de dos hijos: Carlos Alexander Molina (C.I:29.784.687), Juan Andrés Molina Contreras, ambos mayores de edad, bajo amenaza, en contra de su voluntad fueron desalojados de su vivienda utilizando procedimientos contrarios a la ley, violatorios de lo establecido en la constitución nacional de la República Bolivariana de Venezuela y conculcando sus derechos humanos.
Narra la ciudadana Belkys Contreras que, ese día, 1ero de Agosto, un fiscal del Ministerio Público de nombre Edinson Magdaleno, acompañado por una comisión de la policía de Caracas dirigida por el comisario Eglis Flores, procedieron a violentar las puertas del apartamento, despojarlos de sus celulares, los llevaron detenidos y los forzaron contra su voluntad a firmar una constancia del desalojo. Reconoce la Sra Belkis Contreras que ella adquirido una deuda, la cual no se niega a pagar, y colocaron como garantía la propiedad del inmueble, pero por circunstancias sobrevenidas han tenido dificultades para cumplir los onerosos intereses que dicho préstamo genera, porque ellos en un momento de gran necesidad, se vieron obligados a solicitarlo, convencidos que efectivamente podían cancelarlo a pesar de las condiciones leoninas que en él estaban establecidos.
La ciudadana Belkys, la familia Molina Argumenta: “Un propietario puede ser desalojado de su propio apartamento a través de un proceso legal conocido como desalojo forzoso, que solo puede ser ordenado por un juez. Esto ocurre generalmente cuando el propietario ha perdido la propiedad por motivos como falta de pago de impuestos, hipotecas, o ha sido vendido en una subasta judicial”. “Durante el proceso, el propietario tiene derecho a ser notificado, a defenderse en juicio y a solicitar prórrogas si tiene dificultades para encontrar un nuevo lugar donde vivir”. “Si una persona incumple con los pagos de un préstamo garantizado con un bien inmueble, como un apartamento, y no se niega a pagar, el prestamista puede iniciar un proceso legal para recuperar la deuda. Este proceso puede incluir la ejecución hipotecaria del inmueble, lo que significa que el banco podría tomar posesión del apartamento y venderlo para cubrir la deuda”.
Argumentan los afectados por una medida que consideran arbitraria y donde consideran que a todas luces hay abuso de poder y no cumplimiento de los extremos legales en perjuicio de sus legítimos derechos. Apelan a las distintas instituciones que tiene que ver con estos asuntos a que se reconsidere la medida, a sus luces y consideración, extrema e irrita, para que su familia, legítimos propietarios de dicho apartamento puedan encontrar mecanismos que les permitan cancelar el préstamo adquirido, recuperar su apartamento y restituir su vida familiar
https://drive.google.com/file/d/1PFgQ-bPnkpHuR__9y468CZ33Pk7kiqJ2/view?usp=sharing
Belkys Lucrecia Contreras Rangel: 0412-901.24.56
Eligio Molina: 0424-112.61.53.
No hay comentarios:
Publicar un comentario