viernes, 11 de abril de 2025

En Altavista, Catia, no quieren pasar la Semana Santa #SinAgua, solicitan el restablecimiento del servicio.

 En Altavista, Catia, no quieren pasar la Semana Santa #SinAgua, solicitan el restablecimiento del servicio.

 

Caracas 11/04/25. La urbanización Obrera Altavista, ubicada en la parroquia Sucre, Catia, municipio Libertador, distrito capital, Caracas, viene presentando desde hace mucho tiempo problemas con el suministro de agua potable, ningún sector, consejo comunal, calle de Altavista recibe agua de manera permanente, se hizo regular el racionamiento, los técnicos de Hidrocapital, del ministerio de Ecosocialismo, las distintas mesas de agua, argumentan la imposibilidad de mantener el servicio con regularidad y calidad.

 


Implementaron como el puis vive de emergencia en emergencia, de crisis en crisis, sistemas de racionamiento, en teoría los distintos sectores, calles de Altavista recibirán alternativamente agua cada tres días que, luego se redujeron a dos y ya vamos por un día de servicio, por las características topográficas, diferencias de niveles, , en las zonas de menor cota de altura, más bajas, el agua llega y aquellas viviendas ubicadas por encima de la cota 960, reciben muy escaso suministro del vital líquido.

 




Es corriente observar a vecinos prestando, facilitando voluntariamente el servicio de agua: permiten el llenado en su casa de todo tipo de envases y es común ver la larga cadena de vecinos cargando agua, pasando mangueras de una casa a otra, para garantizar algo del vital líquido. Los servicios privados (15 dólares por cada 1000 litros), no se dan abasto, han proliferado los sitios de llenado de los botellones de agua y por supuesto semanalmente distintas comisiones visitan y explican por qué existe tan agudo racionamiento de agua en la zona de Altavista.

 

Pero en las últimas semanas, argumentando los déficits eléctricos, el agua que llega a Caracas y especialmente a Catia, tiene que subir más de mil metros desde los distintos embalses y sistemas (Tuy uno y dos) que surten la parroquia Sucre. Los vecinos han recurrido a estrategias para solventar las carencias de agua, van a casa de otros vecinos para lavar la ropa, es frecuente ver el emprendimiento del alquiler de lavadoras populares en motos, carretillas.

 

Pero en las últimas semanas el problema se ha agudizado y cada vez llega menos agua, de 24 horas (un día), se reduce a horas, las casas se llenaron de tanques de agua (aumentar el volumen y cantidad de depósitos de agua) y bombas eléctricas, lo cual genera un problema adicional, cada vez tarda más en llegar el agua a las casa y con menos fuerza (presión), aquellas viviendas que no tiene tanque subterráneos o no poseen bombas eléctricas, les toca el desierto.

 

Por eso, lo vecinos, obligados por la escasez de agua salieron, con todo el miedo del mundo, a pesar de las amenazas a exigirle a Hidrocapital que, así como sube todos los meses el monto de la factura (indexación), resuelva los problemas agudos de agua en Altavista


 

Por los Vecinos de Altavista: Yrakan: 0414-180.76.63

Angel cacique. caciquecatia@gmail.com, 0424-168.53.07

No hay comentarios:

Publicar un comentario