Sólo apoyaremos las propuestas que beneficien positivamente al
Transporte Público,
Pedro Jiménez.
Caracas 04/10/22.- El ejecutivo nacional
convocó a los distintos representantes del Transporte Público para informar de
la imperiosa necesidad de implementar un conjunto de medidas urgentes y de
desarrollar distintos programas en función de garantizar la sustentabilidad y
operatividad del sector, medidas y acciones que implican cambios sustanciales y
por ende se requieren consensuar entre todas las partes implicadas.
Pedro Jiménez en representación de los Bloques del Transporte de
Caracas, participante en dichas reuniones y en las variadas mesas de trabajo
llevó, como corresponde, el conjunto de propuestas e informaciones aguas abajo,
en tanto que dichas medidas afectan de manera sensible la operatividad y el
rendimiento económico del trabajo realizado, a partir de la movilización y
transporte de los usuarios, los cuales en su mayor número corresponde a los
usuarios de los sectores populares que no poseen vehículo propio y que son de
bajos ingresos, en consecuencia requieren obligatoriamente de utilizar su
servicio para cumplir las tareas cotidianas,
Los voceros oficiales informaron que es de imperiosa necesidad fiscal
para el estado venezolano, encontrar mecanismos que posibiliten que los
combustibles (Gas, Gasolina, Diésel) tengan una tasa de retorno suficiente para
garantizar la continuidad operativa de la industria, para el desarrollo de
distintos planes y en consecuencia se eliminan las Bombas código #TP (100% subsidiadas
para el transporte público), en tal sentido propusieron distintas modalidades,
desde pagar sólo el (50%), veinticinco centavos de dólar ($0,25) por litro de
combustible, hasta de canjear los litros de combustibles por una determinada
cantidad de VeTicket (programa asociado al Carnet de la Patria), igualmente
propusieron establecer una tarifa mínima urbana de dos con cincuenta (2,50 Bs).
Destacó Pedro Jiménez que en la asamblea realizada hoy martes 4 de
octubre, así como en las consultas previas con todos los presidentes de líneas
y las efectuada por ellos con sus distintos asociados, resultó que, por ahora,
dadas todas las debilidades que manifiesta el programa VeTicket en su
implementación, este no es aprobado por las bases del transporte, y se mantendrá
esta negativa hasta tanto se corrijan sus fallas y mejore sustancialmente dicha
propuesta. Y en relación a la tarifa mínima urbana que actualmente es de tres
bolívares (3 Bs), aspiran por la realidad de un mercado dolarizado de insumos y
repuestos, la inflación de todos los costos y la necesaria supervivencia del
sector, proponen que la tarifa mínima sea de cuatro Bolívares (4 Bs), ($0,40)
en tanto, a pesar de que ella no es suficiente, entendemos la realidad
económica de la gran mayoría de nuestros usuarios, lo cual no permite, por
ahora, cantidades superiores.
Señaló Pedro Jiménez, en consenso con todos los presidentes de los
bloques de Caracas que ellos aspiran que un porcentaje significativo (un
diferencial del aumento de los combustibles) de la
internacionalización costo del combustible (eliminado el subsidio),
sea gerenciado de manera transparente y que dichos montos sean eficazmente
utilizado para renovar, modernizar el vetusto y desvencijado parque automotor
actual, resolver los graves problemas de mantenimiento, señalización, seguridad
vial y que dichas inversiones redunden en una mejora sustancial de la condición
de calles, avenidas y autopistas en todo el país, pero especialmente en la
ciudad de caracas.
Recuerda Pedro Jiménez. Afortunadamente Venezuela, por su ubicación
geográfica y la temperatura no tan cálida de las aguas del Mar Caribe,
adyacente a nuestras costas, no hace posible que las distintas tormentas
tropicales, huracanes azotan con la fuerza con que asolan a otros países, pero
a pesar de su menguada fuerza son numerosos los problemas viales que ocasiona,
básicamente por la falta de mantenimiento e inversión.
Propone igualmente Pedro Jiménez en nombre del sector transporte que se
impulsen programas efectivos para la recuperación productiva plena del país y
en consecuencia mejoren sustancialmente los ingresos y la calidad de vida de
los sectores populares, porque, en tanto ellos, nuestros usuarios, tengan buena
capacidad adquisitiva y de consumo, todos ganamos, lo cual redundaría en la
mejora de la rentabilidad y operatividad del Transporte público en la ciudad
capital.
Por los Bloques de Transporte de Caracas. Pedro
Jiménez. 0414-033.61.93
1)
Bloque SurOeste: Pedro Jiménez. 0414-033.61.93. 2) Bloque NorteSur: John Escalona. 0424-297.74.54. 3)
Bloque Este: Iraly Reyes. 0414-135.98.39. 4) Bloque Baruta-El Hatillo: Luis
Luzuriaga. 04142733724. 5) Bloque del Oeste: Ricardo Guillen. 0414-229.91.35
No hay comentarios:
Publicar un comentario