María Ángela González. Caracas sumida
en el desastre y la basura no se merece la Alcalde que actualmente nos
desgobierna. Yo Voto El 9D.
Caracas 05/12/18.- Es un lugar común afirmar que los pueblos
tiene los gobiernos que se merecen, en consecuencia el gentilicio venezolano
debe ser muy malo, porque Venezuela tiene actualmente, según sus resultados, el
gobierno más malo de toda su historia (la inflación más alta del mundo, uno de
los salarios más bajos del mundo (9 dólares por habitante), recesión, escasez,
inseguridad (caracas la 4ta ciudad con más homicidios en el hemisferio). María Ángela
González profesora de arte, presidenta del frente femenino de Copei se opone a
la ligereza subjetiva de esta
apreciación común, para ella “Ni Catia, ni el 23 de Enero, ni Caracas, ni los
Venezolanos se merecen los gobernantes que actualmente tenemos, nosotros como
ciudadanos venezolanos nos merecemos lo mejor y estamos obligados a trabajar, a
luchar para conseguir el futuro y la ciudad que nos merecemos, cosecharemos lo
que sembremos, en consecuencia no nos detendrán las dificultades que,
ciertamente son muchas y no germinara en nosotros el desánimo y la desesperanza
que, es el objetivo de aquellos que han conducido a Venezuela a la peor
situación económica y social de los últimos 100 años”
Precisó María Ángela González, presidenta de la fundación
Catia Posible “Quieren convertirnos en ciudadanos eunucos, pretenden asfixiar
nuestra conciencia crítica y llevarnos a la anomia social y al conformismo
absoluto, al promover que no votemos, que no sufraguemos, ni ejerzamos nuestro
derecho a elegir, a controlar y vigilar el uso de nuestros impuestos, aquellos
que interesadamente llaman a la abstención, procuran conducirnos a caminos
anti democráticos que, inexorablemente terminaran en la violencia y más
dictadura, porque según ellos, los que niegan las salidas pacíficas,
constitucionales y democráticas, entonces será la única alternativa que quedara
al cerrarse definitivamente las opciones democráticas, al desvalorizarse
definitivamente la participación democrática
ciudadana, lo que queda según ellos es la salida violenta, la profundización del militarismo
y del colapso país.”
Acotó la líder social Catiense “Somos unos de los países con
más homicidios del hemisferio, con altas tasas de criminalidad y violencia
contra la mujer, nuestras familias se han separado, distanciado por la
confrontación política y el éxodo de nuestros hijos y familiares, las cárceles
están abarrotadas y deshumanizadas, la impunidad campea, no se respeta el
debido proceso y cada vez hay más presos políticos, el ajusticiamiento
sistemático la única solución a la desbordada criminalidad, la violencia social
aumenta con el hambre, la escasez y la multiplicación de la pobreza y no es que
sea sean sinónimos (pobreza y delincuencia, ignorancia y criminalidad), sino
porque las situaciones muy negativas son proclives a la proliferación de la
violencia, por eso nos negamos a caer en la trampa de la violencia
institucional, porque un gobierno que compra más armas que medicinas, que
invierte más en la represión que en la educación que, lo que aspira, como ya lo
hizo en el pasado, es asesinar nuestro futuro en las calles y no podemos, ni
debemos caer en su estrategia mortal”

El 5 de julio de 1811 cuando se firmó el acta de la
independencia no había ninguna mujer presente porque a las mujeres les estaba vedado
participar en política, fue el 5 de mayo de 1945 que por fin las mujeres
venezolanas obtuvieron el derecho a votar y no puede ser ahora que, las mujeres
venezolanas han conquistado luego de tan intensas luchas, la paridad electoral
para estas elecciones municipales que, el 50% de las candidatas a elegir sean
mujeres que, sean las luchadoras sociales y políticas de nuestras comunidades nuestras
legitimas representantes y ahora por una estrategia política, para María Ángela
González equivocada, se propugne la abstención como alternativa política que,
se entreguen sin luchar los espacios de representación ciudadana que, se pierda
la oportunidad que conquistaron las mujeres venezolanas luego de muchos años de
lucha”

María Ángela González (04241975727)
Presidenta Del Frente
Femenino Nacional de Copei
https://youtu.be/VKRovPm3lNo,
Caracas 5 diciembre 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario