Transportistas anuncian que tarifa mínima, aunque insuficiente, debe ser 10 Bs. S.
José Luis Trocel: Actualmente sólo el 10%
o menos de las unidades están prestando servicio, lo cual implica el colapso
del transporte público en Venezuela y las terribles consecuencias la pagan los
usuarios más pobres.
Caracas 02/06/18.- Desde la
sede nacional de la federación del transporte, ubicada en la parroquia el
paraíso, caracas, Venezuela, José Luis Trocel hablando en representación de
ella y del comando intergremial del transporte, de la cámara nacional del
transporte y contando con una representación calificada de todas las
asociaciones, cooperativas, sindicatos del transporte existentes en todo el
país anunció que aprobaron a nivel nacional una tarifa mínima a cobrar a partir
del próximo lunes 4 de junio de diez mil Bs. Fuertes o diez Bs. Soberanos,
obligados por las terribles consecuencias que actualmente padecen, dolarización
de costos, insumos, partes y repuestos de todos los componentes de sus unidades
(más de tres mil), creciente inflación, devaluación permanente del Bolívar,
aguda escasez de insumos y repuestos básicos, carencia de efectivo, entre otros
muchos y ello ocurre a pesar de que, reconocen que la gran mayoría de los
usuarios actualmente se les dificulta asumir tales costos y pagarlas.
Explicó José Luis Trocel que desde hace
varios años (2003) han venido alertando y haciendo propuestas para buscar
soluciones alternativas y posibles a la crisis hoy planteada, que han
participado en cientos de reuniones infructuosas pero que, a pesar de ello,
están, dado la gravedad de la crisis actual a sentarse con los distintos
actores a buscar alternativas concretas y posibles, afirman igualmente que,
están dispuestos a luchar por defender su patrimonio familiar y la fuente de
sustento para ellos y sus familias.
No quisieran, insiste José Luis Trocel
que, toda la carga del costo del servicio le sea cargada al usuario que
componen aquellos venezolanos que no poseen vehículo propio y que en su gran
mayoría devengan actualmente el salario mínimo más bajo del continente, en tal
sentido han presentado a lo largo de los últimos años numerosas sugerencias y
modalidades de subsidios directos e indirectos con las cuales el estado debe contribuir
a paliar la grave situación socio-económica que vive actualmente Venezuela y
resolver la crisis del transporte existente.
Concluye José Luis Trocel llegamos a esta
terrible situación “Colapso del sector Transporte” por erradas políticas
públicas y malas decisiones gerenciales, es necesario revisarlas, corregirlas y
plantear técnicamente soluciones reales, eficaces y posibles, el sector que
ellos representan están dispuestos a hacerlo, Venezuela no puede ni debe
paralizarse, la movilización y el transporte son instrumentos imprescindibles
para la reactivación y recuperación del país, corresponde al estado tomar las
mejores alternativas y construir las soluciones posibles.
Por la Federación
Nacional del Transporte: José Luis Trocel. Comando Intergremial: 04142367707 /
04142880635. Fernando Mora. Cámara de Transporte: 04147371462.
Carmen Ruiz. Cooperativas del Transporte: 04142361809.
No hay comentarios:
Publicar un comentario