Erick Zuleta: Los verdaderos trabajadores del transporte público le
decimos No a la Constituyente ilegal.
Hugo Ocando: La asamblea de transportistas de Caracas exige al gobierno
nacional que deje de andar perdiendo el tiempo en tonterías y se dedique
eficientemente a Resolver los verdaderos problemas del país.
Jhon Escalona: Exigimos la libertad plena del compañero transportista Injustamente
detenido.
Pedro Jiménez: Nos retiramos de las mesas técnicas del transporte para
no continuar convalidando el juego de mentiras e incumplimiento de acuerdos por
parte del Ministro Molina.
Caracas 14/06/17.- Reunidos en asamblea en la sede de la cooperativa Coche-Vargas en la
parroquia de Coche los trabajadores del transporte público de pasajeros,
representados por los distintos presidentes de las líneas y asociaciones que
integran los cinco Bloques del Transporte de Caracas, acompañados por los
directivos del comando intergremial y la Federación del Transporte de Venezuela,
acordaron mantener el llamado a Hora Cero, en tanto consideran que, a pesar de
las acciones realizadas por el sector transporte en el área metropolitana de
Caracas, como lo fue la suspensión del servicio durante 12 horas el pasado
lunes 12 de junio no han obtenido las respuestas adecuadas y esperadas por
parte de las autoridades y organismos competentes.
El directivo del Bloque del Oeste y miembro del Frente pro defensa de la
Constitución y la Democracia Hugo Ocando: “Durante más de año y medio hemos
asistido pacientemente de las distintas mesas técnicas y reuniones convocadas
por las autoridades del Ministerio del Transporte y Fontur para discutir los
múltiples problemas que nos aquejan, los representantes de los distintos
bloques que en ellas participamos realizamos responsablemente los aportes que
consideramos pertinentes.
Señala igualmente Hugo Ocando pero, dada la conformación de las mismas,
estas se tornaron ineficaces volviéndose un torneo de promesas y ofertas
demagógicas, adicionalmente las interpretaciones que en dichas mesas se
manejaron resultaron muy alejadas de la verdadera realidad económica y social
del sector transporte en Venezuela, por supuesto las consecuencias tenían que
ser las obvias, la destrucción progresiva del sector privado que opera el transporte
público en Venezuela, pareciera que deliberadamente propiciaron dichas acciones
con el fin de debilitar peligrosamente al sector transporte, cosa que
efectivamente lograron”.
El presidente de la Federación del Transporte en Venezuela Erick Zuleta
ratifico la decisión surgida de las distintas asambleas efectuadas en todas las
regiones del país y convalidadas en el pleno nacional del transporte, la cual
consiste en rechazar el procedimiento irrito, tanto en la forma y como en el
contenido utilizado para convocar la Constituyente Comunal, en tanto que
considera que vulnera principios fundamentales de la constitución de la
república Bolivariana de Venezuela, como lo son el derecho a elegir, la
representación proporcional de electores y regiones y los derechos humanos de
los venezolanos, como acertadamente señala la Fiscal General de la República de
Venezuela.
Considera Erick Zuleta que la magnitud de los problemas que padecemos los
venezolanos, la grave crisis que vive la industria automotriz venezolana, el
sector comercializador de partes y autopartes, afectado gravemente por una
peligrosa distorsión de la actividad económica en el país, estancamiento,
inflación, desabastecimiento, escasez e inflación, parálisis de los sectores
productivos de cauchos, baterías, repuestos entre otros, nos obliga
responsablemente en nombre de los verdaderos trabajadores del transporte a decirle
No a esa modalidad fraudulenta de convocar una asamblea Constituyente.

Insistimos afirma Pedro Jiménez en adecuar las tarifas a la realidad
inflacionaria del país y / o en su defecto que el estado asuma las
responsabilidades sociales y económicas que le competen, las personas de la
3era edad son subsidiadas al 100% por los operadores privados del transporte
público de pasajeros, anunciaron cambios en la modalidad del subsidio
estudiantil y a estas alturas del año no han sido implementadas, asumiendo de
nuevo los transportistas las cargas del transporte de estudiantes sin recibir
las compensaciones ofrecidas, concluye mantenemos nuestro petitorio del pasaje
a 300 Bs como un paliativo que nos permita medianamente mantener el servicio
que prestamos.

Hugo Ocando: Bloque Del Oeste
(0414-183.51.53, 0416-615.49.53) / Pedro Jiménez: Bloque Sur-Oeste
(0414-033.61.93, 0412-690.29.19) / Gustavo Ceballos: Bloque Sur-Este
(0414-133.11.67 / John Escalona: Bloque Norte-Sur (0424-297.74.53, 04242977454) / Luis
Colmenares: Bloque del Este (0412-707.09.14 / Braulio Cedeño: Bloque del Oeste
(0424-238.82.38) / Erick Zuleta: Federación del Transporte 0414-505.45.07
Contacto: Kanaima Cacique:
0424-285.04.47
No hay comentarios:
Publicar un comentario