Tiempo, Naturaleza y Revelación. Galería Blasini Morrison.
![]() |
Preservar el arte, la cultura de calidad en el país es una gran responsabilidad.
Juraima Jauregui de Blasini
Caracas 17/10/25.- En tiempos complejos, difíciles, de crisis sistémicas, el arte y la cultura son cruciales para un país como Venezuela porque se constituyen en herramientas de resiliencia, cohesión social, expresión y preservación de la identidad, de momentos creativos relevantes y Permiten a los venezolanos canalizar emociones, posibilita reflexionar sobre la realidad desde perspectivas diferentes, y contribuye a fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia.
Además, el arte contemporáneo, en sus diversas manifestaciones, expresiones culturales, así como las diversas creaciones artísticas, incluyendo el arte callejero, el arte popular se han convertido en formas de resistencia cultural y de expresión de opiniones sobre los problemas sociales y además apertura espacios económicos, de emprendimiento creativo que permiten generar opciones interesantes.
La galería Blasini Morrison, ubicado en la urbanización el Bosque, (calle el empalme, Qta. Alegría, detrás de la sede de Fedecámaras), Caracas, Venezuela, representa un oasis cultural y artístico en la ciudad capital, la familia Blasini Morrison, (Leonardo Blasini y su esposa Juraima Jauregui de Blasini), hacen titánicos esfuerzos para preservar estos espacios de calidad artística y cultural.
Juraima Jauregui de Blasini, directora de la galería Blasini Morrison expresó… “En estos difíciles momentos históricos, no solamente para Venezuela, sino incluso para el mundo, es un reto para las instituciones privadas mostrar la cultura, el arte y el legado de los grandes maestros que han pasado, contribuido significativamente con su actividad creadora, inteligente, inclusivo aunque ya no se encuentren entre nosotros con vida, porque son referentes históricos del país y para el mundo, fundamentalmente para las nuevas generaciones que se van sumando para tener un protagonismo referente que, divulga la actualidad con su lenguaje plástico que, nos convoca a hacer una conexión con su aquí y ahora, con su realidad existencial y su aporte cultural, sintonizando con las diferentes circunstancias históricas, sus técnicas y su forma plástica, creativa de mostrar su trabajo”.
Leandro Pino la Corte se pregunta ¿Cómo sobreviven las artes en Venezuela? ¿Cómo hacemos los venezolanos para sobrevivir en una economía disfuncional? ¿Por qué seguimos produciendo cuando sabemos que trabajar es más caro que no hacer nada? Y, sobre todo, por qué y cómo los artistas continúan generando su arte pese a la brutal crisis.
Juraima Jauregui, directora de la Galería Blasini Morrison, reflexiona sobre el tema “Para nosotros como galería, mantener el espacio abierto representa primero una elección de vida, porque podríamos hacer como cualquier otro espacio, cerrar y decir no, no es el momento, porque a lo mejor lo están concibiendo como una propuesta comercial, pero cuando se concibe el proyecto como una propuesta cultural y que tiene que ver la cultura en todos los tiempos, que es atemporal, no está permitido cerrar, ni rendirse, ni postergar. Está permitido insistir y ser firme y ser consecuente con los artistas que están haciendo vida en nuestro país.
La exposición “Tiempo, naturaleza y revelación”, que se estará presentando desde el 15 de noviembre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026, en la Galería Blasini Morrison, incluye una selección de obras de los artistas Azalea Quiñones, Miguel Von Dangel, Régulo Pérez, Antonio Moya y Ricardo Pérez Quintero.
https://youtu.be/V5s56adCEak.
Juraima Jauregui de Blasini. Directora: 0412-957.62.25 / 0212-731.05.32, @galeriablasinimorrison.com
Angel Cacique. 0424-168.53.07. caciquecatia@gmail.com, @angelcacique

.jpeg)
.jpeg)